
El futuro de los snacks en Colombia y LATAM: indulgentes, saludables y multisensoriales
El desarrollo de snacks en Colombia y LATAM está entrando en una nueva etapa, más estratégica, más conectada con el consumidor y más creativa.
¡Bienvenidos a nuestro blog oficial!
Aquí encontrarás insights, consejos y noticias sobre Tecnas S.A BIC y la industria de alimentos y bebidas.
¡Prepárate para inspirarte, aprender y crecer con nosotros!
El desarrollo de snacks en Colombia y LATAM está entrando en una nueva etapa, más estratégica, más conectada con el consumidor y más creativa.
El salchichón, la mortadela y la butifarra se mantienen como pilares de la canasta familiar en distintas regiones del país. Sin embargo, el consumidor moderno, las nuevas regulaciones (como el ICUI) y las presiones económicas están redefiniendo las reglas del juego
El desarrollo de snacks en Colombia y LATAM está entrando en una nueva etapa, más estratégica, más conectada con el consumidor y más creativa.
El salchichón, la mortadela y la butifarra se mantienen como pilares de la canasta familiar en distintas regiones del país. Sin embargo, el consumidor moderno, las nuevas regulaciones (como el ICUI) y las presiones económicas están redefiniendo las reglas del juego
El apanado, también conocido como empanizado o rebozado, es una técnica culinaria que ha evolucionado hasta convertirse en una ciencia dentro de la industria de alimentos. Desde carnes, productos avícolas
Las tendencias en alimentos y bebidas se generan por factores geopolíticos, ambientales, tecnológicos y sociales que convergen para crear un escenario tan desafiante como fascinante para la industria en Colombia
Nuestro nuevo CEDI de Producto Terminado recibió la prestigiosa certificación EDGE Advanced. Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Gracias al trabajo de
La industria de la panadería y repostería en LATAM está viviendo una transformación profunda. Nos enfrentamos a un mercado en constante evolución, donde las demandas y expectativas de los consumidores,